Profesorado en Ciencias de la Computación
Titulo: Profesor en Ciencias de la Computación
Duración: 4 Años
Objetivos de la Carrera
Planificar, conducir y evaluar procesos de Enseñanza Aprendizaje referidos al Área de Computación en todos los niveles de Enseñanza del Sistema Educativo Nacional y en particular en los Institutos de Formación Docente o equivalentes. Formular y desarrollar proyectos en el ámbito de las tecnologías de gestión. Asesorar en todo lo relativo a la intervención de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Dirigir y participar en grupos de Diseño y Desarrollo de Software Educativo. Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el relevamiento, análisis, diseño, desarrollo, implementación y prueba de sistemas de información. Organizar y dirigir los laboratorios de Enseñanza de Informática en los establecimientos educativos.
Perfil
Al finalizar la carrera el egresado será capaz de integrar grupos de trabajo en el ámbito de Planeamiento Educativo, como asesor especialista en su área; proponer Contenidos Curriculares del área para los distintos niveles educativos; conocer y aplicar las técnicas de Investigación Educativa como elemento fundamental para el mejoramiento de la calidad educativa; Formular proyectos en áreas de aplicación de la Informática en la Enseñanza y el Aprendizaje; integrar los conocimientos tecnológicos de Computación con los aspectos psicológicos y didácticos en situaciones de Enseñanza y Aprendizaje a través del uso de recursos informáticos; promover las aplicaciones de la Informática a nuevas áreas; participar en grupos interdisciplinarios de trabajo conducentes a mejorar el proceso de Enseñanza y Aprendizaje a través del uso de recursos informáticos; evaluar y seleccionar software y hardware en función tanto de los requerimientos de su propia área como de otras; elaborar nuevas metodologías tendientes a mejorar los procesos de Enseñanza y Aprendizaje.
Comisión de la Carrera
TITULARES:
- Esp. Berta GARCÍA (Directora)
- Mg. Paola ALLENDES
- MCs. María Verónica ROSAS
- Lic. Mercedes BARRIONUEVO
SUPLENTES:
- Mg. Marcela CHIARANI
- Prof. Marcia Cecilia PALACIOS
- Mg. Alejandra Beatriz SOSA
Organización Curricular
Primer Año | Cuatrimestre |
|---|---|
| Comprensión de Texto y Vida Universitaria (TFA) | Primer Cuatrimestre |
| Resolución de Problemas y Algoritmos | Primer Cuatrimestre |
| Seminario Taller: Estrategia de Comprensión y Producción de Textos | Primer Cuatrimestre |
| Problemática Pedagógica Fundamental | Segundo Cuatrimestre |
| Programación I | Segundo Cuatrimestre |
Segundo Año | Cuatrimestre |
| Arquitectura del Procesador | Primer Cuatrimestre |
| Programación II | Primer Cuatrimestre |
| Psicología Evolutiva y Teorías del Aprendizaje | Primer Cuatrimestre |
| Didáctica | Segundo Cuatrimestre |
| Estructuras de Datos y Algoritmos | Segundo Cuatrimestre |
| Investigación Educativa en Informática | Segundo Cuatrimestre |
Tercer Año | Cuatrimestre |
| Seminario Taller: Informática Educativa | Primer Cuatrimestre |
| Sistemas Operativos | Primer Cuatrimestre |
| Análisis Comparativo de Lenguajes | Segundo Cuatrimestre |
| Base de Datos | Segundo Cuatrimestre |
| Historia de la Educación Latinoamericana y Argentina | Segundo Cuatrimestre |
| Ingeniería de Software I | Segundo Cuatrimestre |
| Redes de Computadoras | Segundo Cuatrimestre |
Cuarto Año | Cuatrimestre |
| Formación Docente y Didáctica Específica | Primer Cuatrimestre |
| Práctica Profesional Docente I | Primer Cuatrimestre |
| Taller Tecnologías Educativas Emergentes | Primer Cuatrimestre |
| Práctica Profesional Docente II | Segundo Cuatrimestre |
| Taller de Software Educativo | Segundo Cuatrimestre |
