Ingeniería en Informática (Plan 2/25)

Titulo: Ingeniero/a en informática

Duración: 5 Años

Objetivos de la Carrera

Satisfacer la evidente necesidad del mercado demandante de recursos humanos de profesionales con formación científica, tecnológica y humanística, con una visión sistémica, estratégica e investigativa para estudiar y entender problemas, en diseñar soluciones tecnológicas, incorporando componentes de hardware, software y comunicaciones con un enfoque de “Industria del Software”. Suministrar, al entorno social y productivo, profesionales que estén en capacidad de desempeñarse con idoneidad y ética profesional en empresas, grupos interdisciplinarios, organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, cuyos objetivos involucren proyectos de implantación de tecnología informática, así como de crear y gestionar empresas de servicios tecnológicos. Satisfacer los requerimientos públicos y reiterados de la Industria del Software de profesionales aptos para planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especificación, diseño, desarrollo, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización de productos de software y sistemas, enfatizando aspectos de calidad con restricciones de costo y tiempo.

Perfil

El perfil del Ingeniero en Informática es un profesional con formación científica, tecnológica y humanística. Posee una visión sistémica, estratégica e investigativa para estudiar y entender problemas, en diseñar soluciones tecnológicas, incorporando componentes de hardware, software y comunicaciones, las cuales implementa y gestiona, con un enfoque de “Industria del Software”. Sus conocimientos y capacidades en comunicación, liderazgo, toma de decisiones, creatividad e integración le permiten comprender, explicar y aplicar soluciones optimizadas para las necesidades del entorno de distinto tipo de organizaciones. En otras palabras es un profesional competente en diseño, desarrollo y gestión de Sistemas de Información que soportan el funcionamiento de las distintas áreas, niveles y procesos de negocio. Está en capacidad de desempeñarse con idoneidad y ética profesional en empresas, grupos interdisciplinarios, organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, cuyos objetivos involucren proyectos de implantación de tecnología informática, así como de generar empresas de servicios tecnológicos. Su área profesional está en los campos de los sistemas de información, la gestión del conocimiento y demás áreas propias de la informática. En estos ámbitos, tiene la capacidad para desempeñarse según los principios y criterios generales de la Ingeniería. Además de habilidades intelectuales, está formado integralmente en el sentido de posibilitar la formación de nuevas generaciones de colegas dentro de su campo profesional.

Alcances e Incumbencias

Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especificación, diseño, desarrollo, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización, enfatizando aspectos de calidad con restricciones de costo y tiempo, para todo tipo de personas físicas o jurídicas, de Sistemas de Información, o de Software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos.
Determinar, aplicar y controlar estrategias y políticas de desarrollo de Sistemas de Información y de Software. Evaluar y seleccionar los lenguajes de especificación, herramientas de diseño, procesos de desarrollo, lenguajes de programación y arquitecturas de software. Evaluar y seleccionar las arquitecturas tecnológicas de procesamiento, sistemas de comunicación de datos y software de base.
Diseñar metodologías y tecnologías para desarrollo de software. Organizar y dirigir el área de sistemas de todo tipo de personas físicas o jurídicas, determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación. Planificar, diseñar, dirigir y realizar la capacitación de usuarios en la utilización del software. Determinar y controlar el cumplimiento de pautas técnicas, normas y procedimientos que rijan el funcionamiento y la utilización del software. Elaborar, diseñar, implementar y/o evaluar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad de la información y los datos procesados, generados y/o transmitidos por el software.
Establecer métricas y normas de calidad, y seguridad de software, controlando las mismas a fin de tener un producto industrial que respete las normas nacionales e internacionales. Control de la especificación formal del producto, del proceso de diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento. Establecimiento de métricas de validación y certificación de calidad. Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones referidas a las áreas específicas de su aplicación y entendimiento.

Ordenanza: OCD-3-2/25

Comisión de la Carrera

TITULARES:

  • Mg. Lorena BAIGORRIA FERNANDEZ (Directora)
  • Dra. Ana Gabriela GARIS
  • Dr. Edgardo FERRETTI
  • Lic. Darío Gustavo FUNEZ


    SUPLENTES:

  • Dr. Germán Antonio MONTEJANO
  • Dr. Daniel Edgardo RIESCO
  • Esp. Hugo VIANO


Red de Ingeniería en Informática e Ingeniería en Sistemas de Información del CONFEDI