Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 1/23)
Titulo: Licenciado/a en Ciencias de la Computación
Duración: 5 Años
Titulo Intermedio: Analista-Programador Universitario (3 Años)
Objetivos de la Carrera
Establecer como objetivo de la carrera formar profesionales con perspectiva disciplinar amplia, capaces de satisfacer necesidades emergentes utilizando con idoneidad los conceptos, principios, teorías, formalismos y metodologías de la disciplina.
Perfil
El/La Licenciado/a en Ciencias de la Computación posee una sólida formación en Teoría de la Computación, Programación, Estructuras de Datos y Algoritmos, Bases de Datos, Arquitecturas y Redes de Computadoras, Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Paralelos, Ingeniería de Software, Sistemas de Información, Fundamentos del Diseño de Lenguajes de Programación, Inteligencia Artificial, Seguridad Informática y Aspectos Legales y Profesionales, lo cual lo/la habilita para desempeñarse con idoneidad en su actividad profesional, científica y académica.
Por lo tanto, el perfil permite la participación del/la graduado/a en actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, adaptándose a los continuos avances propios de la disciplina.
En este sentido y de manera transversal, se desarrolla una formación relacionada con la concepción, identificación, formulación, diseño y desarrollo de proyectos, como así también con la gestión, planificación, ejecución y control de dichos proyectos, utilizando de manera idónea técnicas y herramientas de aplicación en la disciplina, generando desarrollos e innovaciones tecnológicas.
Asimismo, cuenta con una formación integral que le permite el desempeño en equipos de trabajo, la comunicación efectiva y el aprendizaje continuo, además de desarrollarse con una actitud emprendedora, ética, responsable y de superación constante, consciente de los problemas sociales relacionados con el ejercicio de su profesión en el contexto local y global.
Alcances e Incumbencias
Establecer el conjunto de actividades laborales de desempeño profesional para las que tiene competencias el poseedor del título Licenciado/a en Ciencias de la Computación.
En este sentido, se consideran las Actividades Reservadas (RM 1254-18 Anexo XXX - IF-2018- 06563929-APN-SECPU#ME) y las Actividades no Reservadas correspondientes:
ACTIVIDADES RESERVADAS
1. Especificar, proyectar y desarrollar sistemas de información, sistemas de comunicación de datos y software cuya utilización pueda afectar la seguridad, salud, bienes o derechos.
2. Proyectar y dirigir lo referido a seguridad informática.
3. Establecer métricas y normas de calidad de software.
4. Certificar el funcionamiento, condición de uso o estado de lo mencionado anteriormente.
5. Dirigir y controlar la implementación, operación y mantenimiento de lo anteriormente mencionado.
ACTIVIDADES NO RESERVADAS
6. Identificar las representaciones y mecanismos más apropiados para abordar un problema con Inteligencia Artificial y los aspectos directamente involucrados con la generación del comportamiento inteligente.
7. Analizar, evaluar e implementar Sistemas Inteligentes en dominios como el control de agentes autónomos, la ciencia de datos, la planificación y scheduling.
8. Dirigir e integrar proyectos I+D+i, en diversos ámbitos de desarrollo e investigación, vinculados a la disciplina.
9. Integrar equipos de investigación, vinculación y extensión, y académicos en el ámbito de la Educación Superior.
10. Reconocer las consecuencias éticas, legales y sociales de la aplicación de la disciplina, con sentido de responsabilidad profesional.
Ordenanza: OCD 1/23
Comisión de la Carrera
TITULARES:
- M.Cs. Patricia Beatriz ROGGERO (Directora)
- Dra. Gisela DORZÁN
- Dra. Edilma Olinda GAGLIARDI
- Dra. Victoria ARAGÓN
SUPLENTES:
- MCs Verónica del Rosario LUDUEÑA
- Lic. Jorge A. ARROYUELO BILLARDI
- Prof. Claudia ALBORNOZ
Organización Curricular
Primer Año | Cuatrimestre |
|---|---|
| Introducción a la Programación | Primer Cuatrimestre |
| Programación I | Segundo Cuatrimestre |
Segundo Año | Cuatrimestre |
| Arquitectura del Procesador I | Primer Cuatrimestre |
| Lógica para Computación | Primer Cuatrimestre |
| Programación II | Primer Cuatrimestre |
| Estructuras de Datos y Algoritmos I | Segundo Cuatrimestre |
| Fundamentos del Diseño de Lenguajes de Programación | Segundo Cuatrimestre |
Tercer Año | Cuatrimestre |
| Base de Datos I | Primer Cuatrimestre |
| Estructuras de Datos y Algoritmos II | Primer Cuatrimestre |
| Ingeniería de Software I | Primer Cuatrimestre |
| Sistemas Operativos | Primer Cuatrimestre |
| Aspectos Éticos, Legales y Profesionales | Segundo Cuatrimestre |
| Ingeniería de Software II | Segundo Cuatrimestre |
| Redes de Computadoras | Segundo Cuatrimestre |
| Seguridad de la Información | Segundo Cuatrimestre |
Cuarto Año | Cuatrimestre |
| Fundamentos de Inteligencia Artificial | Primer Cuatrimestre |
| Planeamiento Informático | Primer Cuatrimestre |
| Teoría de la Computación | Primer Cuatrimestre |
| Teoría de la Información y la Comunicación | Primer Cuatrimestre |
| Arquitectura del Procesador II | Segundo Cuatrimestre |
| Base de Datos II | Segundo Cuatrimestre |
| Computabilidad y Complejidad | Segundo Cuatrimestre |
| Sistemas Inteligentes | Segundo Cuatrimestre |
Quinto Año | Cuatrimestre |
| Fundamentos de Ciencia de Datos | Primer Cuatrimestre |
| Sistemas Distribuidos y Paralelos | Primer Cuatrimestre |
| Taller de Trabajo Integrador | Primer Cuatrimestre |
| Modelos y Simulación | Segundo Cuatrimestre |
| Trabajo Integrador | Anual |
INFORMACIÓN ADICIONAL:
