Estudiantes de la Tecnicatura en Web Capacitan a Adultos Mayores del PAMI en Alfabetización Digital

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en un trabajo colaborativo entre las Facultad de Ciencias de la Salud y el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales (FCFMyN), ha puesto en marcha un proyecto de extensión que busca reducir la brecha digital en la población de adultos mayores.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto de extensión "Generando Puentes: el Celular como una Herramienta para Acceder al Mundo Digital" de la Facultad Ciencias de la Salud y el Proyecto de Investigación "Ingeniería de Software: Estrategias de Desarrollo, Mantenimiento y Migración de Sistemas en la Nube" del Laboratorio de Calidad en Ingeniería de Software (LaCIS).

En este contexto, las estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Web Candela Nahir González, Ángela Viluron y Sabrina Noelia Tolay, bajo la coordinación de la Profesora Esp. María Elena Pereira Flores, de la FCS y la dirección de los docentes Mg. Norma Pérez, Esp. Mario Peralta y Dr. Carlos Salgado del Departamento de Informática, han iniciado una importante labor de extensión comunitaria. El programa comenzó el pasado viernes 24 de octubre con la primera jornada de capacitación digital dirigida a adultos mayores del PAMI. El objetivo fundamental es la alfabetización tecnológica, instruyendo a los participantes en el uso de dispositivos como celulares, tablets y notebooks, con el fin de acercarlos al mundo digital y acortar las diferencias generacionales en el acceso a la tecnología.