
Día de Ada Lovelace 2025
- 16 Oct 2025
El día 4/10 se llevó a cabo la 4a. Jornada Latinoaméricana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes en el marco del Día de Ada Lovelace
Durante la Jornada se realizaron talleres que fueron diseñados especialmente para niñas de entre 10 y 12 años que tuvieron la oportunidad de resolver problemas, desarrollar habilidades y conocer más sobre el impacto de las mujeres en la ciencia.
El evento se desarrolló en más de 200 sedes en Latinoamérica.
Participaron 35 niñas en nuestra sede de San Luis.
Augusta Ada Byron, conocida como Ada Lovelace, nació en Londres en el año 1815. A los 14 años quedó paralítica de las piernas lo cual hizo que, de niña, dedicara largas horas al estudio y la lectura. Ada tuvo la oportunidad de estudiar matemáticas y ciencias, materias que no estaban abiertas a la mayoría de las niñas y mujeres de la época. En 1833 a partir de una conferencia sobre la Máquina Analítica, entra en contacto con Charles Babbage, inventor de la calculadora mecánica, con quien comienza una estrecha colaboración. Babbage guió a la joven brillante, y le pidió que tradujera un artículo. Ada tradujo este artículo y cuando se lo enseñó a Babbage éste le sugirió que añadiera sus propias ideas. El resultado fue que las notas que añadió Ada triplicaron el artículo original. En el mismo, Ada predijo que la máquina de Babbage podría ser usada tanto para un uso práctico como científico, lo que se conoce hoy como algoritmo informático. Antes que nadie, Lovelace reconoció que las computadoras podían hacer más que simplemente procesar números, abriendo la puerta a funciones complejas y marcando el comienzo de la informática.